Fecha desde
RadDatePicker
RadDatePicker
Open the calendar popup.
Fecha hasta
RadDatePicker
RadDatePicker
Open the calendar popup.
Noticia
 
Buscar

Dolz: “Hemos escuchado a la ciudadanía y volvemos a la configuración de autobuses que teníamos con las paradas adicionales contempladas”

15/09/2025
El alcalde Darío Dolz ha apuntado junto al concejal de Urbanismo, Adrián Martínez, que “visto que el sistema no ha funcionado con los parámetros que teníamos previstos a partir de mañana volvemos a la configuración de las líneas urbanas de la ciudad de Cuenca conforme la teníamos, pero mejorada con las paradas adicionales contempladas”. Y ha finalizado diciendo que “estas cosas suceden por trabajar. Si no se trabaja, no se cometen errores”.
Mañana martes 16 de septiembre se recupera el anterior mapa del transporte público urbano, al que se le suman los nuevos espacios de la ciudad que se contemplaban en la modificación, concretamente el nuevo Hospital Universitario y los barrios de Cerro de la Estrella, Fuente del Oro y Cañadillas, así como a la zona que se habían incorporado en Villa Román; sumando a estas cuatro líneas las lanzaderas al AVE.

El alcalde de Cuenca, Darío Dolz, y el concejal de Urbanismo e Infraestructuras y anterior concejal de Movilidad, Adrián Martínez, han explicado los detalles en rueda de prensa, subrayando que “hemos escuchado a la ciudadanía y hemos comprobado nosotros mismos las numerosas incidencias que se producían, por lo que hemos hecho nuestra la petición de la mayoría de usuarios y hemos vuelto al sistema anterior, manteniendo las nuevas conexiones añadidas, con el objetivo de que la ciudadanía vuelva a confiar en nuestro sistema de transporte público urbano”.

“Hemos escuchado sobre todo a los usuarios que han querido decirnos algo de forma escrita, telefónica o presencial. También a la empresa, con la que hemos mantenido contacto diario durante los 15 días en que ha estado en funcionamiento el nuevo servicio, con dos reuniones además presenciales; y a los conductores de los autobuses, con los cuales mantuvimos una reunión”, ha detallado Dolz, quien ha aprovechado para “pedir disculpas a los usuarios por los inconvenientes que les hayamos podido generar”.

El alcalde ha continuado diciendo que, “visto que el sistema no ha funcionado con los parámetros que teníamos previstos, a partir de mañana volvemos a la configuración de las líneas urbanas de la ciudad de Cuenca conforme la teníamos, pero mejorada con las paradas adicionales contempladas”. Y ha finalizado diciendo que “estas cosas suceden por trabajar. Si no se trabaja, no se cometen errores”.

En esta intervención han recordado además que se mantienen las bonificaciones del 50 por ciento para los abonos de transporte público y que desde este mes es ya efectiva la gratuidad del autobús para los menores de 14 años.

Líneas detalladas

La Línea 1 conectará el barrio del Castillo con el centro comercial El Mirador pasando por Fermín Caballero y Hermanos Becerril. El único cambio que se produce en esta línea es que desde Villa Luz irá hacia El Mirador en vez de hacia la rotonda del Arado.

La Línea 2 comunicará igualmente el barrio del Castillo con el centro comercial El Mirador, pero en este caso circulando por Reyes Católicos.

La Línea 5 conectará el centro comercial Alcampo con el nuevo Hospital Universitario. La novedad de esta línea es que, al llegar a la Rotonda del Arado desde Reyes Católicos, en vez de subir hacia El Mirador irá al nuevo centro hospitalario, dando además cobertura al barrio de Cerro de la Estrella y a los de Fuente del Oro y Cañadillas a través de la rotonda del colegio Fuente del Oro. Asimismo los sábados y domingos atenderá, como era habitual, al cementerio.

La Línea 6, que se extiende desde el barrio de Tiradores al de Fuente del Oro, mantiene en su recorrido las vías que se habían añadido en Villa Román (Francisco Suay, Ángeles Gasset y avda. de la Música Española), además de que da cobertura por completo a los barrios de Fuente del Oro, circulando por las calles San Cosme y San Damián, y a Cañadillas por las calles Las Sabinas, El Acebo y Los Olmos.

Las lanzaderas a la estación del AVE ‘Fernando Zóbel’ mantienen su frecuencia de 15 minutos con una novedad, y es que la parada pasa a estar en la marquesina de la estación de autobuses, en Fermín Caballero, convirtiendo este punto en nudo de comunicaciones al parar en las inmediaciones también los autobuses de las Líneas 1 y 6.

Con respecto a las frecuencias, para los autobuses de las Líneas 1 y 2 serán de 30 minutos, mientras que los de las Líneas 5 y 6 pasarán a ser de 40 minutos para poder dar cobertura a los barrios y espacios de la ciudad añadidos. Por su parte, los sábados, domingos y festivos serán de una hora en todos los casos.
<