El alcalde de Cuenca, Darío Dolz, ha descubierto hoy la placa que da el nombre Parque 8 de Abril a la zona ajardinada entre las calles Río Turia, Río San Martín, Río Gritos y Avenida de la Música Española, coincidiendo con la conmemoración del Día Internacional del Pueblo Gitano en este 2025 que, además, ha sido declarado Año del Pueblo Gitano en España por parte del Gobierno central.
El nombramiento de este espacio fue aprobado en Pleno por unanimidad y hoy se ha hecho el simbólico acto de descubrimiento de placa por parte del primer edil junto a la concejala de Servicios Sociales, Igualdad y Cooperación, Estela Soliva, junto con representación de las entidades Fundación Secretariado Gitano, la Asociación de Mujeres Gitanas de Cuenca ‘Orobroy Romi’ y la Asociación Gitana Provincial de Cuenca.
Durante el acto se ha hecho lectura de un manifiesto, titulado ‘Reconocimiento: identidad, cultura y resistencia’, en el que se recuerda que este año se conmemoran 600 años de la presencia documentada del Pueblo Gitano en la Península Ibérica.
Consideran por ello que “es el momento de visibilizar y valorar las innumerables aportaciones que las gitanas y los gitanos hemos hecho a lo largo del tiempo en los distintos ámbitos, desde el arte hasta el idioma, desde la música hasta la literatura, contribuyendo de manera esencial al patrimonio cultural común”.
Un documento con contenido reivindicativo, señalando que “es imprescindible que la sociedad, en su conjunto, tome conciencia de la discriminación que aún persiste y se sume a la lucha, aunando fuerzas las personas gitanas y no gitanas”.
Alegan finalmente que se reconozcan y respeten las señas de identidad del Pueblo Gitano, se valore su contribución histórica y se combata el antigitanismo “de manera decidida”, todo ello “para avanzar hacia una sociedad cada vez más igualitaria, en la que la diversidad sea un valor compartido y en la que todas las personas podamos ejercer nuestra ciudadanía en condiciones de igualdad”.